top of page

Música y Fe. ACdP, organiza un Concierto gratuito en la Plaza de Cibeles de Madrid.


El próximo 26 de abril, a partir de las 18:30, la emblemática Plaza de Cibeles en Madrid se vestirá de gala para acoger la tercera edición de la Fiesta de la Resurrección, un evento que ha logrado consolidarse como una cita ineludible para la comunidad cristiana y amantes de la música en general.


Organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), esta celebración tiene como objetivo principal conmemorar la Resurrección de Jesucristo, el acontecimiento central de la fe cristiana, de una manera pública y festiva.


La Resurrección simboliza la victoria de la vida sobre la muerte, esperanza renovada y promesa de una nueva existencia. Es el pilar sobre el cual se edifica la fe cristiana, recordándonos que, tras el sufrimiento y la oscuridad, siempre emerge la luz y la alegría.

En sus ediciones anteriores, la Fiesta de la Resurrección ha demostrado ser un rotundo éxito. En 2024, más de 60.000 personas se congregaron en Cibeles para celebrar juntos este mensaje de esperanza y renovación. Familias enteras, jóvenes y mayores, se unieron en un ambiente de júbilo y fraternidad, reflejando la universalidad del mensaje cristiano y la capacidad de la música para unir corazones.



Este año, la ACdP ha preparado un cartel de artistas de primer nivel que prometen hacer vibrar a todos los asistentes. Entre los confirmados se encuentran:


• Kike Pavón: Cantante español de renombre internacional, conocido por conectar con la comunidad cristiana a través de sus letras profundas y emotivas. Su música es un puente entre la fe y la cotidianidad, invitando a la reflexión y al encuentro personal con lo trascendental.

• Cali & El Dandee: Este dúo colombiano, representantes del género urbano y pop, aportará una perspectiva global al evento. Sus melodías pegajosas y letras que hablan de amor y superación resonarán en los corazones de los presentes, demostrando que la música, sin importar el género, puede ser vehículo de mensajes positivos y edificantes.

• Beret: El cantautor sevillano, conocido por su estilo único que fusiona el pop con el reggae y otros ritmos, traerá al escenario su sensibilidad y letras introspectivas que invitan a la introspección y al autoconocimiento.

• Siempre Así: Este grupo andaluz, con su inconfundible estilo que mezcla el flamenco con otros géneros, aportará la alegría y el duende característicos de su tierra, recordándonos la importancia de las raíces y la tradición en la construcción de nuestra identidad.


Además, tras el éxito de ediciones anteriores, Hakuna Group Music regresará al escenario para seguir transmitiendo su pasión por la música y la fe. DJ El Pulpo, quien también ha participado en las dos ediciones anteriores, completará el cartel de esta jornada inolvidable. La celebración será presentada y dinamizada por Javi Nieves, locutor de Cadena 100, quien aportará su experiencia y carisma al evento.



La Plaza de Cibeles, con su majestuosidad y ubicación céntrica, se transformará en el epicentro de esta celebración. Este espacio, testigo de innumerables eventos históricos y culturales, se llenará de vida y color, reflejando la diversidad y riqueza de la comunidad cristiana y de la sociedad madrileña en general.


La Fiesta de la Resurrección no es solo un concierto; es una manifestación de fe, una declaración pública de la alegría que embarga a los creyentes al recordar que Cristo ha vencido a la muerte. Es una oportunidad para que, en medio de las vicisitudes y desafíos de la vida moderna, recordemos que siempre hay esperanza, que la luz siempre prevalece sobre la oscuridad.



Para la Iglesia Católica, eventos como este son fundamentales. No solo refuerzan la comunidad y el sentido de pertenencia entre los fieles, sino que también sirven como una forma de evangelización moderna, acercando el mensaje de Cristo a aquellos que quizás no lo han escuchado o que se sienten alejados de la fe. La música, con su lenguaje universal, se convierte en una herramienta poderosa para tocar almas y abrir corazones.



Además, en un mundo donde las noticias suelen estar dominadas por conflictos, divisiones y desesperanza, celebraciones como la Fiesta de la Resurrección nos recuerdan que hay motivos para la alegría, que la unidad es posible y que, a través de la fe y la comunidad, podemos encontrar fuerzas para enfrentar cualquier adversidad.


La ACdP, con su dedicación y esfuerzo en la organización de este evento, demuestra el compromiso de la Iglesia con la sociedad, buscando siempre nuevas formas de transmitir el mensaje eterno de amor, esperanza y redención que Cristo dejó.



En conclusión, la Fiesta de la Resurrección del próximo 26 de abril en la Plaza de Cibeles, a partir de las 18:30, este evento musical; es una invitación a celebrar la vida, a renovar la fe y a compartir, como comunidad, la alegría inmensa que trae consigo la Resurrección de Cristo. Es un recordatorio de que, sin importar las circunstancias, siempre hay lugar para la esperanza y la celebración.


¡No te lo pierdas!

bottom of page