top of page

MIAD 2024

Actualizado: 14 mar

La primera edición de Madrid Inside Art & Design (MIAD) se celebró del 5 al 17 de marzo de 2024 en la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas





MIAD se ha consolidado como un evento pionero y original, que fusiona arte, diseño y artesanía en un lugar emblemático como es la Plaza de toros de las ventas, en la capital española. Con la participación de más de 150 marcas nacionales e internacionales, interioristas, diseñadores, artesanos y artistas, MIAD ofreció a los asistentes, espacios creativos que sumergen a los aficionados en una experiencia inmersiva con las tendencias más innovadoras del diseño de interiores.




Durante los doce días de la feria, los visitantes pudieron recorrer más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en 30 espacios exclusivos, cada uno diseñado por reconocidos interioristas que dejaron volar su imaginación para crear ambientes únicos.






Uno de los espacios más aclamados fue el “Hammam” del interiorista Antonio Calzado, inspirado en la arquitectura balnearia andalusí y adaptado con toques contemporáneos. Este espacio de relajación obtuvo el primer premio votado por el público, destacando por su elegante conjunción entre pasado y presente.





Otro proyecto notable fue “Tekno World - Tekno Work” del estudio Alfons & Damián, que presentó una propuesta vanguardista con líneas modernas y conceptos futuristas.





La interiorista Alejandra Pombo, en colaboración con ECOcero, mostró “BEATBAR”, un espacio chic y elegante que combinaba formas orgánicas revestidas con colores vivos y líneas geométricas en tonos más oscuros, creando un contraste visual impactante e íntimo.






La tecnología también tuvo un papel destacado en MIAD 2024. La reconocida interiorista Sara Folch, en colaboración con la empresa alemana JUNG, presentó “To Be”, una instalación domótica diseñada específicamente para mejorar la vida de las mascotas en el hogar. Esta caseta inteligente incorporaba sistemas avanzados de automatización, como calefacción integrada, iluminación ambiental y cortinas automáticas, todo controlado mediante el innovador controlador táctil KNX LS TOUCH de JUNG. Además, contaba con un dispensador de alimento automático y un sistema de almacenamiento para accesorios, demostrando cómo la tecnología puede integrarse armoniosamente en la vida cotidiana.





La feria atrajo a una audiencia estimada de más de 20.000 personas, quienes elogiaron la calidad y diversidad de las propuestas presentadas. Los asistentes destacaron la originalidad de los espacios, la integración de arte y diseño, y la oportunidad de interactuar directamente con los creadores.





La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó la feria durante su pre-inauguración, mostrando su apoyo al sector y resaltando la importancia de eventos como MIAD para posicionar a Madrid como un referente en creatividad e innovación en el ámbito del diseño.





Además de la exhibición principal, MIAD ofreció una serie de actividades paralelas que enriquecieron la experiencia de los visitantes. Se llevaron a cabo talleres interactivos donde diseñadores, artistas e interioristas compartieron sus procesos creativos y técnicas innovadoras. Estas sesiones permitieron a los asistentes aprender de primera mano y participar activamente en la creación artística.





Se organizaron charlas y mesas redondas que abordaron temas relevantes del sector, fomentando el intercambio de ideas y el networking entre profesionales y entusiastas del diseño.






La primera edición de MIAD no solo marcó un hito en la escena cultural madrileña, sino que también estableció un nuevo estándar para las ferias de diseño en España. La combinación de arte, diseño, tecnología y artesanía en un solo evento demostró ser una fórmula exitosa que capturó la atención tanto del público general como de los profesionales del sector. Los organizadores, respaldados por su experiencia en eventos como Marbella Design & Art, lograron crear un montaje innovador y atrevido que desafió las estructuras comunes de este tipo de ferias, ofreciendo un recorrido ameno y atractivo para todos los asistentes.






De cara al futuro, MIAD aspira a consolidarse como una cita anual imprescindible en el calendario cultural de Madrid, con una proyección que trascienda las fronteras nacionales y atraiga a participantes y visitantes de toda Europa. La feria busca seguir innovando y adaptándose a las tendencias emergentes, manteniendo su compromiso con la excelencia, la creatividad y la promoción del talento en el ámbito del diseño y las artes.





MIAD 2024 fue una celebración del arte y diseño en todas sus formas, uniendo tradición y modernidad, artesanía y tecnología, en un espacio que fomentó la inspiración y el intercambio creativo. Su éxito augura un futuro prometedor para las próximas ediciones, en la capital, posicionando a Madrid como un epicentro del diseño e innovación a nivel global.





Si quieres descubrir más información de sus actividades puedes seguirles aquí

bottom of page