top of page
conde riendo 2 mkt cabecera.png

MKT

Marca: 1º Adolfo Domínguez, 2º Asisa, 3º Mahou.    Innovación: 1º Bruguer, 2º Vicky Foods , 3º McDonald´s.    Marketing Social: 1º Fundación "La Caixa", 2º Hyundai,
3º McDonald´s.    
Internacionalización: 1º Burguer King, 2º Entel, 3º Coca Cola.    Start-ups y Pymes: 1º Velca, 2º Aloha Poké, 3º Wheelzzz.    Patrocinio: 1º Iberdrola, 2º Domino´s Pizza, 3º El Corte Inglés.    Mejor profesional del Marketing: Gonzalo Saiz, director de Marketing de Bankinter.    Líder empresarial impulsor del Marketing: Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva del grupo Adolfo Domínguez.    Gran premio nacional de Marketing: Bankinter.

XIII Edición Premios Nacionales de Marketing 

Hablamos del evento más importante de la Asociación, sus premios, este año es XIIIª edición, con un presidente del jurado de excepción, Iñigo Osoro Iturbe, Vice President & Chief Marketing Officer en IBM España, Portugal, Grecia e Israel. En un año de pandemia, crisis y desánimo se han presentado 204 candidaturas para 8 categorías, Marca, Innovación, Marketing Social, Patrocinio, Internacionalización, Start-ups y Pymes. La asociación también ha elegido el Mejor Director/Profesional de Marketing y la mejor Líder Empresarial Impulsora del Marketing. Este año ha sido tan difícil la elección que en alguna de las categorías ha llegado tener algunas 7 finalistas.

Premios Asociación Marketing España

La gala de entrega de premios se celebró el pasado 16 de septiembre, donde hemos descubierto a los ganadores de este año, en un magnífico evento organizado por la asociación MKT en el restaurante U.Zalacaín La Finca. Se concentraron importantes directivos, agencias y medios de comunicación para celebrar la primera reunión importante tras un año de incertidumbre laboral. La gala amenizado por Angelito el Largo, arrancó con el presidente de la asociación Enrique Arribas y con Iñigo Osoro,  presidente del jurado. La frase de este año: "La resiliencia del marketing, recuperación que fortalece". Destacar que además de la entrega de premios, hubo reconocimientos excepcionales para las Pymes por su capacidad de adaptación y su resiliencia en este año de lucha sin cuartel. Un reconocimiento que recogió el presidente de CEPIME, Gerardo Cuerva. El patrocinio cultural también tuvo un protagonismo especial de la mano de Aurelio Solana, en representación de la productora musical Solana. Nos explicaron como sacar partido a nuestro arte, con este nuevo enfoque. Para muestra un botón, la saga de los Jiménez, junto con una de las grandes bailaoras españolas, Belén López, nos hipnotizaron con una soleá. Al terminar de repicar por el escenario, provocó un salto de los asistentes que explotaron en una efusiva agitación de palmas. La parte emotiva vino con el reconocimiento póstumo a Eduardo Samper, por su trayectoria profesional de más de 50 años. El colofón de la gala fue con el anfitrión Iñigo Urrechu, chef de U.Zalacaín La Finca y responsable del cocktail posterior que se realizó en la terraza del restaurante. Amenizando dicha degustación gastronómica disfrutamos de violines electrónicos y actividades interactivas de la mano de eventodivertido.com, Una gala que dejará huella tras un año difícil para todos. Felicidades a la Asociación por el gran impulso que habéis dado al marketing en España. 

Qué es Asociación de Marketing de España

El marketing es algo cada vez más importante en los organigramas empresariales. En las grandes multinacionales está integrado como un departamento más, pero en las pequeñas cada vez aparecen más consultoras o pequeñas empresas especializadas en dinamizar y ayudar a cumplir los objetivos, utilizando todas las técnicas de análisis y comunicación que utiliza el marketing.

Hace unos días charlamos con el director general de la asociación española de marketing.

¿Qué hace la asociación por sus afiliados?

Víctor Conde, Director General Asociación de Marketing de España, comienza diciendo somos una entidad sin ánimo de lucro con los fundamentos de un colegio oficial, como el de arquitectos, abogados o psicólogos.

Buscan mejorar y ayudar a los profesionales de marketing en los diferentes sectores que existen. Es una profesión que, como el dice, ha sido muy criticada y considerada de vendedores de humo, por eso la asociación, lo primero que creó fue un documento que denominaron “código ético del buen marketing”. Con él, sentaron las bases de trabajo y análisis de la profesión.

La asociación lleva años trabajando por diferentes sectores, pero el 2020, en plena pandemia ha sido un arduo trabajo en la movilidad, creando un comité con diferentes profesionales y sectores especializados. Con ello, han sentado bases de mejora, con una premisa, escuchar a los usuarios y analizar los entornos para mejorar en la eficacia. No es lo mismo el transporte de una gran ciudad como Madrid o Barcelona, a diferencia de pequeñas poblaciones como Ávila o Cuenca, pero todos necesitan un análisis de situación y diferentes recursos para un transporte eficaz. Este comité crea documentos informativos con análisis y evaluación de diferentes escenarios que ayuden a las empresas a mejorar sin sistemas. La unión hace la fuerza y la experiencia de diferentes sistemas de transporte confluirá en mejorar el futuro de la movilidad.

Probablemente muchas personas buscarán ideas o inspiraciones entre estas líneas, oportunidades, que en la situación actual nos permitan continuar hacia adelante.

Cuando continuamos con nuestra tertulia, le pregunto a Víctor

¿Qué es Silver Economy?

Su respuesta con una sonrisa fue, "Silver Economy, soy yo".  En un área que se encuentra dentro de las temáticas de la web que considero muy interesante y una oportunidad, comienza diciendo según las proyecciones del CSIC, en 2050 la población mayor de 65 años representará el 35 % de la población. Siempre pensamos en los jóvenes por que son el futuro, pero hasta que lo sean, pensemos en el presente y en esa franja de edad que tiene muchas necesidades que cumplir, poder adquisitivo y sobre todo en muchos casos tiempo libre. Hay mucha gente a partir de 55 años, con prejubilaciones, jubilados de 65 con buena salud y todos con ganas de hacer cosas.

Empresarios proponernos productos Silver para nuestra audiencia.

Gastronomía, viajes, salud, nutrición, viajes, … Hay necesidades para todos. Hace poco en una cadena hotelera, leía una promoción para mayores de 62, no sólo en la habitación, sino en determinados servicios, de salud y gastronomía.

Pensarlo y dirigir vuestras propuestas en nuestro mail: info@vidaendigital.es

 
 
bottom of page